Este dato comienza a ser frecuente en los discursos políticos y artículos de prensa sobre el sector, y se está utilizando como argumento para volver a la carga con posibles nuevas regulaciones desde diferentes ámbitos administrativos.
Así que entendemos de interés hacer un análisis de los datos globales de la oferta de VFT con respecto a la oferta de Establecimientos Hoteleros en mayor profundidad.
Organizando los datos por PROVINCIAS:
A fecha de principios de septiembre existen 310.281 plazas en VFT en toda Andalucía frente a las 305.916 plazas en Establecimientos Hoteleros (+4.365 plazas en VFT) en toda Andalucía.
Teniendo en cuenta tan sólo estas dos tipologías de alojamiento, las plazas de VFT representan un 50,35% de la oferta frente al 49,65% de la oferta hotelera.
Sin embargo, los datos organizados por provincias muestran que sólo se ha producido el “sorpasso” en la provincia de Málaga de plazas de VFT con respecto a las de Establecimientos Hoteleros. Como se ve en la tabla, en el resto de provincias no se ha producido este hecho:
Establecimientos Hoteleros | Viviendas con Fines Turísticos | Comparativa | |||
Provincia | Nº Establecimientos | Nº Plazas | Nº Establecimientos | Nº Plazas | Diferencia Nº Plazas |
Almería | 298 | 35239 | 4966 | 24404 | -10835 |
Cádiz | 621 | 49125 | 8218 | 44169 | -4956 |
Córdoba | 253 | 12329 | 1355 | 6751 | -5578 |
Granada | 550 | 36813 | 3759 | 19912 | -16901 |
Huelva | 192 | 25726 | 1427 | 7716 | -18010 |
Jaén | 246 | 10767 | 206 | 956 | -9811 |
Málaga | 866 | 103347 | 34450 | 180341 | 76994 |
Sevilla | 456 | 32570 | 5365 | 26032 | -6538 |
TOTALES | 3482 | 305916 | 59746 | 310281 | 4365 |
En la provincia de Jaén la oferta de VFT con respecto a la hotelera representa tan sólo un 8,15%, en Huelva un 23,07%, y en Granada y Córdoba un 35,10 y 35,38% respectivamente.
Las provincias en las que la oferta de VFT representa entre el 40-50% con respecto a las hoteleras son Almería (40,92%), Sevilla (44,42%) y Cádiz (47,34%).
Como ya hemos comentado, sólo en la provincia de Málaga existen ya más plazas de VFT que hoteleras, suponiendo las plazas de VFT un 63,57% de la oferta total comparada con las plazas hoteleras.
Os dejamos la tabla resumen con estos últimos datos provinciales:
Provincias | Plazas Totales | % Pl. Hoteles | % Plazas en VFT |
Almería | 59643 | 59,08% | 40,92% |
Cádiz | 93294 | 52,66% | 47,34% |
Córdoba | 19080 | 64,62% | 35,38% |
Granada | 56725 | 64,90% | 35,10% |
Huelva | 33442 | 76,93% | 23,07% |
Jaén | 11723 | 91,85% | 8,15% |
Málaga | 283688 | 36,43% | 63,57% |
Sevilla | 58602 | 55,58% | 44,42% |
TOTALES | 616197 | 49,65% | 50,35% |
Organizando los datos por CAPITALES de provincia:
Cuando entramos a analizar los datos por capitales la situación cambia.
Observamos que igualmente hay un mayor número de plazas en VFT que en Establecimientos Hoteleros en capitales, pero existe una mayor variación con respecto a los datos provinciales: 77.019 plazas en VFT frente a las 68.174 plazas hoteleras, siendo la diferencia de +8.845 plazas, y representando un 53,05% la oferta de VFT frente al 46,95% de la hotelera en capitales de provincia, comparando tan sólo estas dos tipologías de alojamiento.
En este caso, el “sorpasso” ya se produce en las capitales de Sevilla y Cádiz, además de la propia Málaga.
Establecimientos Hoteleros | Viviendas con Fines Turísticos | Comparativa | |||
Capitales | Nº Establecim. | Nº Plazas | Nº Establecim. | Nº Plazas | Diferencia Nº Plazas |
Almería | 37 | 5022 | 429 | 2127 | -2895 |
Cádiz | 36 | 2657 | 1234 | 5635 | 2978 |
Córdoba | 107 | 7227 | 1293 | 6371 | -856 |
Granada | 201 | 15531 | 1933 | 9701 | -5830 |
Huelva | 10 | 1100 | 37 | 161 | -939 |
Jaén | 12 | 1058 | 53 | 221 | -837 |
Málaga | 167 | 12658 | 5659 | 28894 | 16236 |
Sevilla | 261 | 22921 | 5015 | 23909 | 988 |
TOTALES | 831 | 68174 | 15653 | 77019 | 8845 |
En Sevilla ciudad las VFT suponen un 51,05% de la oferta de plazas, siendo más acusada esta diferencia en las ciudades de Cádiz y Málaga, con una representatividad del 67,96% y 69,54% respectivamente, siempre comparadas exclusivamente las plazas de VFT con las plazas en Establecimientos Hoteleros.
En el polo opuesto se encuentran las capitales de Huelva y Jaén, con una representatividad del 12,77% y 17,28% de las plazas en VFT con respecto a la Hoteleras.
A medio camino se encuentran las capitales de Almería (29,75%) y Granada (38,45%), estando Córdoba capital con un 46,85% más próxima a ser la próxima capital de provincia cuya representatividad de plazas en VFT sea superior a la de Establecimientos Hoteleros.
Os dejamos la tabla resumen con estos últimos datos por capitales de provincia:
Capitales | Plazas Totales | % Pl. Hoteles | % Plazas en VFT |
Almería | 7149 | 70,25% | 29,75% |
Cádiz | 8292 | 32,04% | 67,96% |
Córdoba | 13598 | 53,15% | 46,85% |
Granada | 25232 | 61,55% | 38,45% |
Huelva | 1261 | 87,23% | 12,77% |
Jaén | 1279 | 82,72% | 17,28% |
Málaga | 41552 | 30,46% | 69,54% |
Sevilla | 46830 | 48,95% | 51,05% |
TOTALES | 145193 | 46,95% | 53,05% |
En Resumen:
Ya preveíamos que este “sorpasso” ocurriría en el evento “Futuro y Retos del Sector de la Vivienda Turística en Andalucía”, que organizó APARTSUR en la sede de Andalucía Lab en Marbella el pasado mes de Abril.
Precisamente el argumento principal del evento era adelantarnos a este momento, y plantear desde el propio sector las Líneas estratégicas que deberían guiar el futuro de la Vivienda Turística (“Futuro y Retos del sector”), con argumentos consensuados entre sus profesionales y antes de que las administraciones lo decidiesen por nosotros sin consultarnos.
Ya estamos en ese momento, las administraciones vuelven a la carga y nosotros seguimos canalizando vuestras opiniones al respecto para compartirlas con los responsables públicos en las reuniones que tenemos previstas en próximas fechas.